El oaxaqueño Filogonio Naxín se expresa a través del arte: color, seres fantásticos y su fuerte identidad indígena lo soportan. ¡Conoce su obra!

Nacido en la región de la Cañada de Oaxaca, originario de la comunidad de Mazatlán, Villa de Flores, Filogonio Naxín creció rodeado por riqueza natural y espiritual, la cual ha logrado plasmar a lo largo de su desarrollo artístico.
La trayectoria de Filogonio Naxín
Ingresó a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, se matriculó en la licenciatura de Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes a los 22 años de edad.

Egresó en 2012 y desde entonces inició su vida profesional, en cuya trayectoria ya cuenta con más de 30 exposiciones individuales y colectivas en museos, casas de cultura y galerías de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Durango, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Ciudad de México.
Dentro de sus exposiciones individuales destacan los siguientes recintos:
- Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), ciudad de Oaxaca
- Centro Cultural Casa Talavera, CDMX
- Galería Torre del Reloj en Polanco, CDMX
- Radio UNAM, CDMX
- Museo Nacional de las Culturas del Mundo del INAH, CDMX
- Museo Nacional de Culturas Populares, CDMX
- Senado de la República, CDMX

Ha publicado en diversas revistas culturales y ha impartido talleres de gráfica y pintura en diversos museos y casas de cultura, como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el Complejo Cultural los Pinos, así como en comunidades indígenas del estado de Oaxaca.
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca