OAXACA.- Recorrer en bicicleta los diferentes pueblos de Oaxaca es una manera sana, emocionante y segura de disfrutar tanto del paisaje como de la rica cultura de este Estado.
La mayor parte del trayecto se realiza por caminos de terracería, cruzando terrenos de cultivo de temporal y con una vista impresionante de las montañas que rodean el Valle de Tlacolula.
Los bellos rincones que rodean Capulálpam de Méndez son también muy buenas opciones para recorrerlos en bicicleta.
Entre los poblados que ofrecen facilidades para el ciclismo se encuentran: Teotitlán del Valle; Santa Ana del Valle, una comunidad zapoteca sitio idóneo para el ciclismo de montaña; San José El Mogote; y San Miguel del Valle que ofrece recorridos de bicicleta de montaña, en estrecho contacto con la naturaleza y en medio de paisajes de enorme belleza.
La región de la Sierra Norte ofrece interesantes rutas y senderos que corren entre paisajes boscosos y que llevan a bellezas naturales o lugares históricos. En Llano Grande, a 66 km de Oaxaca, hay varias rutas para los que gustan de explorar en la naturaleza. Hay para todos los niveles, desde amplios caminos hasta senderos single track con topes naturales y especios reducidos.
El Centro Ecoturístico Ecoturixtlán cuenta con interesante rutas ciclistas para recorrer la Sierra Norte de Oaxaca, una zona que esta considerada como una de las 17 áreas naturales más interesantes del mundo. El centro ofrece cabañas y otras aventuras que no te debes de perder.
Créditos: programadestinosmexico.com
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca