Uno de los pasos en la elaboración del mezcal consiste en obtener los azucares provenientes del agave. Posiblemente esta es la parte más importante en el proceso, históricamente hablando, ya que fueron nuestros antepasados hace miles de años los que descubrieron estas propiedades tan importantes en los agaves. Se dice que porque un rayo caído del cielo fue el encargado de quemar un maguey en el campo y fue ahí cuando se dieron cuenta de el valioso alimento que les podía proporcionar.
Para obtener los azucares de la piña de agave hay que elevar la temperatura del mismo mediante el uso de hornos, típicamente cónicos de piedra y bajo tierra calentados con madera gruesa de la misma zona, en Oaxaca se utiliza comúnmente madera de mezquite o encino. #OrgulloDeOaxaca
Foto: planofocal10
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca