Hablar de Oaxaca va más allá de sus paisajes, arquitectura y coloridas calles, es hablar de historia, tradición y costumbres que se transmite y plasma en su exquisita gastronomía con una gran variedad de platillos, los hay sencillos y muy elaborados, dulces y salados, prehispánicos y mestizos, es su gran variedad que convierte a Oaxaca en uno de los centros gastronómicos más importantes y reconocidas de la República Mexicana.
1. Mole
Oaxaca es famoso por sus moles (tipo de salsa hecha a partir de chiles y especias) y es que aquí no sólo hay uno tipo de mole, hay 7 distintos: Negro, amarillo, coloradito, verde, chichilo, rojo y estofado. Se acompañan con carne de cerdo, pollo, puerco o verduras. Unos tienen consistencia espesa y otros caldosos. Tienes que probarlos todos para encontrar tus favoritos.
2. Chapulines
Se preparan con ajo, chile y limón, los hay por tamaño, chicos, medianos o grandes y se pueden comer solos como botana, en un guacamole o en un taco, es cuestión de gustos. Dicen por ahí que quien come chapulines no se va de Oaxaca. ¿Te animarías a probarlos?.
3. Mezcal
Para todo mal mezcal, para todo bien también. Esta popular bebida proviene de la destilación de una gran variedad de agaves la cual crea una amplia gama de sabores. Cuando vengas a Oaxaca visita una mezcalería y pide una degustación guiada para saber más del proceso de elaboración e importancia de esta tradicional bebida.
4. Tejate
Esta es una bebida ancestral que se usaba con fines ceremoniales, se elabora con harina tostada de maíz, granos de cacao fermentado, semilla de mamey y la flor de cacao (también conocida como rosita de cacao). Una vez molidos se hace una pasta con los ingredientes que se mezcla con agua fría. El nombre zapoteca del tejate es cu’uhb.
5. Empanadas de amarillo
Se elaboran con tortilla de maíz al comal, se agrega mole amarillo, pollo desmenuzado y un poco de cilantro para luego cerrarla y dejar que se cueza. ¡Pídelas, te van a encantar! Las puedes comer en restaurantes y puestos de antojitos.
6. Quesillo
Mucha gente de fuera lo conoce como queso Oaxaca, es el ingrediente de muchos platillos que incluso se puede comer sólo como botana, tiene la característica de deshebrarse y fundirse fácilmente, por eso es el queso ideal de las quesadillas.
7. Tlayudas
Quizás éste sea uno de los favoritos de la gente, este platillo se elabora con una tortilla de unos 30 cm de diámetro y lleva una base de asiento (manteca de cerdo no refinada), frijoles, col, y quesillo, se dobla por la mitad y se pone en las brasas del anafre para quedar crujiente, se puede pedir sencilla o con la carne de su elección: cecina enchilada, tasajo o chorizo.
8. Chileajo
Es común comerlo en tostadas como una entrada y se elabora con chile guajillo, vinagre blanco, papa, zanahoria, chícharos y ejotes. Su sabor tiene un picor muy discreto.
9. Nieve de Tuna con leche quemada
Esta combinación de nieve es quizás la predilecta de los oaxaqueños, tienes que probarla. ¿Dónde? Ve al Jardín Sócrates (afuera de la Basílica de la Soledad) ahí encontrarás muchos puestos de donde escoger.
10. Agua de chilacayota
Esta es una de las aguas tradicionales de aquí, la chilacayota o chilacayote es una especie de calabaza, la bebida se endulza con panela y se sirve fría, la puedes encontrar fácilmente en los mercados, es ideal para los días de calor.
Todos los créditos: frankcoronado.com
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultublogra, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca