San Jerónimo Tlacochahuaya
Quien llega a este poblado queda enamorado de la ornamentación de la Iglesia de San Jerónimo y del órgano tubular del siglo XVIII ubicado en el coro alto. Aquí los dominicos dejaron su legado entre flores y motivos vegetales. Y ahora es un espacio de arte y devoción. También es el inicio al fascinante mundo mezcalero: Espina Dorada, Casa Mezcal Oro de Oaxaca, el Rey de Matatlán, Don Agave o Casa Chagoya son algunas fábricas y palenques donde comienza tu recorrido entre destilados.
A esta experiencia hedonista puedes agregar un toque de aventura si andas por el antiguo Camino Real a caballo, en bici o en vehículo todo terreno.
Cómo llegar
A media hora (18 km) al sureste de la ciudad de Oaxaca, por la carretera federal 190 con dirección a Tehuantepec.
Teotitlán del Valle
Textiles de muchos colores, estilos y tamaños reciben a quien llega a las calles de este lugar. Pero son sus grandes tapetes los que cautivan a cualquiera. Un recorrido por algunos de los talleres artesanales para ver su elaboración en el telar de madera o ser testigo de cómo se pigmentan los estambres que le dan forma, no tiene palabras. Por supuesto es camino de la Ruta del Mezcal donde al encuentro salen Benevá, Casa Armando Guillermo Prieto o El Cortador. No puedes abandonar Teotitlán sin hacer un viaje en globo sobre los Valles Centrales. Tupidas iglesias, sembradíos de maíz, alfalfa y maguey o las ruinas de antiguos centros ceremoniales son el panorama que desde lo alto recordarás.
Cómo llegar
A cuarenta minutos (28 km) al sureste de la ciudad de Oaxaca, por la carretera federal 190.
Santiago Matatlán
Llamada la Capital Mundial del Mezcal, este poblado produce el 40 por ciento del mezcal de todo el mundo. Si la intención es probar todos los destilados de cada palenque entonces lleva tiempo porque la oferta es inagotable: Don Erasmo, Mal de Amor, Dainzú, Don Tacho, El Sabino, El Rey Zapoteco, La Curva… destilados reconocidos y otros no tan comerciales se encuentran aquí, todos de excelente calidad.
Créditos: mexicodesconocido.com.mx
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultublogra, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca