El chocolate de Oaxaca es famoso ya que es uno de los principales productores de cacao de México y en bebida se puede disfrutar preparada con leche o con agua, tú eliges, ambas opciones son garantía de una rica bebida que te dejará buen sabor de boca.
Garnachas
Este tradicional platillo es originario del Istmo de Tehuantepec, también se le conocen como garnachas Istmeñas, las garnachas como gran parte de nuestros comida mexicana está hecha de maíz, la base son unas pequeñas tortillas gruesas cocidas en horno y luego partidas a la mitad, se les agrega carne de res con cebolla picada, una salsa de tomate con chile de árbol y por último se le pone col (repollo) curtida en vinagre.
Tasajo
Se trata de un delgado corte de res y también es de los favoritos de la gastronomía oaxaqueña que suele acompañar varios de platillos como son las entomatadas, enfrijoladas o a la misma tlayuda, asado a las brasas obtiene un sabor singular. No olvides pedirlo en tu desayuno comida o cena.
Tamal de mole
Este es un alimento de origen prehispánico, compuesto de masa de maíz mezclada con manteca rellenos de mole negro con pollo envuelto en hoja de plátano, son ideales para el desayuno o la cena.
Tetelas
Este plato es típico de la región de la Mixteca (una de las 8 regiones en la que se divide el Estado de Oaxaca). Son triángulos elaborados con maíz y rellenos de frijol, se pueden abrir por un lado y rellenar de crema, queso y salsa. ¿Ya se te antojaron?.
Memelitas
Las memelas o memelitas son uno de los antojitos más conocidos en Oaxaca, son un clásico de la cocina local que siempre acompañan al famoso plato de botana oaxaqueña. Consisten en tortillas con asiento y queso, en algunos casos con frijoles y salsa al gusto.
Sal de gusano
Es una especia hecha con el gusano del maguey seco, tostado y molido con sal y chile de árbol. En Oaxaca se utiliza generalmente sobre naranjas, pepino, jícama o pomelo entre otros. Algunos acompañan la sal de gusano con naranjas para beber mezcal o para escarchar el vaso en algunos cocteles.
Caldo de piedra
Este es un plato exótico de origen prehispánico y que sólo lo preparaban los hombres a la orilla del río, actualmente lo podemos encontrar en algunos restaurantes y consiste en la cocción de camarones, pescado, cebolla, jitomate, cilantro y otros ingredientes dentro de una jícara metiendo piedras al rojo vivo. ¿Ya habías escuchado de este plato?.
Piedrazos
Son una botana o antojo típico de los Valles Centrales (región a la que pertenece la Ciudad de Oaxaca) que consiste en un pedazo de pan horneado y crujiente que se remoja en vinagre y se sirve con verduras en escabeche (papas, cebolla y zanahorias), un poco de salsa y chile en polvo dan el último toque a esta peculiar combinación de sabores fuertes. Estos los puedes encontrar en mercados y puestos ambulantes.
Frijoles con hierba de conejo
Esta hierba es un quelite silvestre que también se eencuentra en los Valles Centrales de Oaxaca. Su sabor es muy parecido al de la hoja de aguacate y anís, lo que le da un sabor muy especial a los frijoles, no olvides probarlos en próxima visita a Oaxaca.
Todos los créditos: frankcoronado.com
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultublogra, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca