Oaxaca.- Juchitán ciudad mexicana ubicada al sureste del estado de Oaxaca. Conocida como el Istmo de Tehuantepec. El nombre Juchitán viene del náhuatl Ixtaxochiltlán que significa «Lugar de las Flores Blancas». Durante algunos años también se llamó Xhavizende, zapotequización del español que significa «A los pies de San Vicente».
Este pueblo indígena es belleza, tradición, lucha y fiesta.

Al este del Istmo de Tehuantepec, en Juchitán, viven alrededor de 70,000 personas.

Todos comparten esta vista paradisíaca de la naturaleza que los rodea.

El nombre de su pueblo significa “lugar de las flores blancas.”

Pero aquí hay mucho más que apreciar que su vegetación. Por ejemplo, sus majestuosas nubes.

En el centro hay una plaza donde todo el pueblo convive.

Un lugar excelente para darse un heladito.

Este pueblo expresa toda la belleza de la región, pero con su propia personalidad.

Las mujeres de Juchitán tienen un lugar privilegiado en el gobierno del pueblo.

Los juchitecos han luchado desde el siglo XIX por su derecho a gobernarse solos.

Y si la gente es maravillosa, sus construcciones no se quedan atrás.

Su Palacio Municipal era una obra maestra de la arquitectura del siglo XIX.

Durante las fiestas patrias se convierte en un maravilloso paseo de luces.

Y enfrente se pone un mercado lleno de color y cosas deliciosas.

La comida de Juchitán es un gran ejemplo de la cocina de la región.

La comida del istmo junta ingredientes y tradiciones de distintas zonas y etapas históricas de Oaxaca.

En este pueblo conviven la modernidad y la tradición.

En sus afueras hay un parque eólico que provee de energía limpia al pueblo.

Y desde sus paredes, los antepasados vigilan a sus pobladores.

Y Gabriel García Márquez comparte su sabiduría.

Créditos: buzzfeed.com
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca