OAXACA.- El romanticismo de su entrada, la belleza de las obras que ahí viven y duermen hacen que las personas se maravillen de poder pasar por cada pasillo, hablamos del Museo de los Pintores Oaxaqueños.
El sacerdote de Tututepec, Juan Gómez de Tapia y el filántropo portugués Miguel Fernández Fiallo aportaron el apoyo económico para la fundación de este lugar con el objetivo de educar a niñas oaxaqueñas que no tenían acceso a la educación por motivos económicos o raciales.
Fue inaugurado el 26 de enero de 1686 bajo el nombre de Colegio de las Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación. Con la implementación de las Leyes de Reforma el Colegio fue clausurado y la administración pasó a manos del gobierno del Estado. Fue hasta la presidencia de Porfirio Díaz, en
1866 que el edificio volvió a abrir sus puertas al público.
Desde entonces la construcción ha tenido distintos usos incluyendo el primer lugar de exhibición de las joyas halladas en la tumba 7 de Monte Albán.
A partir del año 2003 se hizo el lugar perfecto para exhibir las creaciones de artistas locales, nacionales y extranjeros. El edificio es de arquitectura colonial del siglo XVII ubicada en la avenida Independencia esquina con García Vigil, en el centro histórico de Oaxaca de Juárez.
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca