Los ves en la calle, en el parque, en tu escuela o hasta en tu casa… quizás hasta eres indiferente, te has acostumbrado a que siempre están ahí, a que no se muevan. Sin embargo, son súper importantes para nuestra salud y el ambiente. Sigue leyendo y descubre qué dice la ciencia sobre los árboles.
Si dudas de nuestra palabra, de que los árboles juegan un papel fundamental en el planeta, aquí te van algunas razones que ayudarán a convencerte:
- Los árboles son como filtros de contaminantes, sobre todo en las ciudades.
- Algunos proporcionan alimentos como frutas, frutos secos y hojas.
- Sentarte bajo un árbol mejora tu salud física y mental.
- Los árboles ubicados al lado de casas reducen la necesidad de aire acondicionado.
- Los árboles son la casa y protección de muchas plantas y animales.
Como un gran corazón
El primer descubrimiento que queremos contarte tiene que ver con el corazón. Científicos de la Universidad de Los Países Bajos descubrieron que los troncos y ramas de los árboles se contraen y expanden para “bombear” agua desde las raíces hasta las hojas. ¡Lo hacen como si fueran un corazón gigante! El “latido” que se produce ocurre cada dos horas y regula la presión del agua.
Comunicados en red
Una ecóloga canadiense, Suzanne Simard, descubrió que se comunican a través de una red subterránea de hongos que se conectan entre ellos y las raíces de los árboles. Mediante esta red se pasan carbono, agua, nitrógeno y fósforo y también ¡información que ni te imaginas! Se pasan datos para ayudarse y advertirse de peligros.
El más alto del mundo
Investigadores de la Universidad de Nottingham, Inglaterra descubrieron, gracias a rayos láser, el árbol más alto del mundo. Se encuentra en selva tropical en Sabah, en la Isla de Borneo, Malasia. ¡Este árbol mide 100.8 metros!
300 años para descubrir los árboles del Amazonas
¿Sabías que en la selva tropical del Amazonas existe más variedad de árboles que en cualquier otra parte del mundo? Se cree que ahí hay 16 mil especies. Y checa esto, desde 1900 hasta la fecha se han descubierto entre 50 y 200 nuevos árboles, por eso los científicos creen que faltaran tres siglos para identificar todos los que hay ahí.
Arbolapp
Hace unos años, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España desarrolló una aplicación para teléfonos móviles con la que se puede identificar los árboles silvestres de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Esta aplicación se puede descargar gratuitamente y tiene información de 118 árboles de España Peninsular, Portugal continental, Andorra y las Islas Baleares.
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca