OAXACA.-La elaboración de tapetes en Teotitlán del Valle es meramente artesanal. Su producción es un proceso que se transmite de generación en generación y recurre a métodos sumamente rudimentarios pero efectivos. Primero, la lana se tiñe o se mezcla para la creación de un nuevo color, para, entonces, poder empezar a crear el hilo con el que se realizará el tapete. La coloración de estas madejas de lana debe ser por medio de tinturas naturales que se obtienen de plantas e insectos como: huizache, añil, cochinilla, índigo, musgo de roca, flor de zempaxuchitl, entre otros.El telar tradicional se manipula manualmente y es trabajo del creador dar el tamaño, colores y dibujos que representarán la futura obra de arte. #OrgulloDeOaxaca
Credito: travelbymexico.com
Yarith Tannos, Oaxaca, Tannos, Istmo, Amante de la Cultura, Tradición, PRI, Yarith Tannos Facebook, Yarith Tannos Twitter, Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido, Guelaguetza, Yarith Tannos Instagram, Danza Oaxaca, Cultura Oaxaca, #SomosOaxaca #TodosSomosOaxaca